miércoles, 13 de abril de 2011

repasamos lo visto en clase

Estas últimas clases hemos dado por finalizada la revisión de 1er año para dar paso a los conceptos nuevos que nos tocan empezar a aprender.

Fuimos construyendo los conjuntos de números, desde los conocidos: Naturales, Enteros, hasta los Racionales y los Irracionales.

También nos familiarizamos con sus distintas expresiones, por ejemplo, sabemos que un racional es la expresion de una razón o cociente (o division, son todos sinónimos=) entre dos números enteros.

De esta division que escribimos como Numerador/Denominador podemos obtener dos posibles resultados: un Decimal Exacto ó un Decimal Periódico. Si pienso en sentido inverso cualquier número con esta forma se puede escribir como el cociente de dos enteros.( a este razonamiento se le llama recíproco)

Ejemplo

Cómo obtenemos la fracción correspondiente a un número decimal?

Los números 3,27 y 0,4235 se pueden escribir: 3,27= 327/100 y 0,4235=4235/10000

sucede que dividir entre 10, 100, 1000 o cualquier potencia de 10 implico, en los hechos, correr la coma hacia la izquierda uno, dos tres, o tantos lugares como ceros tenga el número.

completa el siguiente cuadro:

Numero Decimal

Fraccion

0,3

5,42

-0,312

0,83

-3,7

2,138



1 comentario:

Prof. Elisa Bezerian dijo...

Para el caso de un decimal Periodico el procedimiento es un poco más complejo, pero podemos resumirlo aqui, ya que lo hemos trabajado en clase.
Supongo que tengo el racional: 8,79797979...
para obtener la fraccion que lo genera debo primero multiplicarlo por 100 (o corremos dos lugares la coma hacia la derecha. Resulta: 879,7979...A continuacion le restamos el numero dado:8,79797979 - 879,7979...= 871 llegamos a un entero que será el numerador de la fracción que estamos buscando. El denominador en este caso, como multiplicamos por 100 y luego restamos 1, va a ser 99. Por lo tanto resulta finalmente: 871/99 lo cual es igual a 8,797979...
Bueno, hasta aqui por ahora, seguiremos luego, saludos a todos! Y animense a dejar comentarios.